Más de 2 millones de estudiantes de la Costa iniciaron el año escolar

La mañana de este lunes, el presidente de la República, Rafael Correa, junto a la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, y el ministro de Educación, Augusto Espinosa, inauguró el año lectivo del régimen Costa, ciclo 2015 – 2016.
El evento de apertura se realizó en las instalaciones de la Unidad Educativa del Milenio Réplica Nicolás Infante Díaz, que acoge a 1.135 alumnos de la ciudad de Quevedo; Darío Contreras, estudiante de noveno año de básica, manifestó su gratitud a las autoridades, “nos sentimos agradecidos de tener una infraestructura de primer orden, tecnología adecuada y docentes preparados con ética profesional y calidez humana”.
En su discurso, el Primer Mandatario informó que el objetivo de su gobierno “es construir 900 Unidades Educativas del Milenio (UEM), de las cuales 300 estarán listas hasta el 2017”, y aseveró «seguiremos derrochando en educación, como algunos dicen despectivamente, porque para revolucionar la educación se requiere un inmenso esfuerzo que se debió hacer hace décadas”.
El Jefe de Estado destacó que en sus 8 años de gestión “se han invertido más de USD 20 mil millones en educación”, y agregó que la mejor prueba del avance del sistema educativo público es que “en el ciclo Costa, el 30% de estudiantes han salido de los colegios privados para ir a los públicos, que ahora son de mucha mejor calidad y absolutamente gratuitos».
“Para transformar la educación es necesario atender a los niños y niñas desde el vientre de la madre” enfatizó el presidente, y agregó que “este es el único gobierno que ha puesto atención a los más pequeños brindándoles atención gratuita de calidad, como los Centros Infantiles del Buen Vivir”.
Por su parte, el Ministro de Educación señaló que los ecuatorianos y ecuatorianas merecen una educación de excelencia, y dijo que el gobierno “no descansará hasta que todos los niños y jóvenes cuenten con educación de primer nivel, con la mejor tecnología y formación académica”.
El Ministro agregó que la excelencia apunta a mejorar no solo la infraestructura sino también los resultados académicos a nivel nacional e internacional. Indicó que “en el 2006, el Ecuador estaba entre los tres primeros países con peor educación de la región, y que ahora estamos en un nivel intermedio”, por lo que la meta es “trabajar más duro para encontrarnos entre los mejores”.
En el marco de la inauguración, en diálogo con la prensa, la ministra Cecilia Vaca Jones destacó que otra de las metas en las que trabaja el gobierno es “promover una juventud y sociedad sana, libre de drogas, alcohol y tabaco”, por lo que “se implementarán medidas educativas para combatir el consumo de drogas, como el servicio de consejería estudiantil atendido por profesionales”.
Cabe recalcar que este lunes más de 2 millones de estudiantes retornaron a las aulas en la región Costa, mientras que los niños y niñas que cursan la educación inicial comenzarán clases el 1 de junio.