20 mil nuevos beneficiarios del Bono de 1000 Días hasta diciembre de 2025
Boletín de Prensa N°- 85

- Actualmente, se cuenta con 140 mil beneficiarios del Bono 1000 Días y hasta diciembre de 2025 se entregarán a 160 mil beneficiarios.
- El Bono 1000 Días es una transferencia económica temporal y condicionada que promueve la corresponsabilidad de las familias.
- La ampliación del Bono significa una inversión de USD 58 millones.
El Gobierno Nacional, comprometido con la primera infancia, anunció este lunes 09 de junio de 2025, a través de la vocera oficial de Carondelet, Carolina Jaramillo Garcés, la ampliación de la cobertura del Bono de los 1000 Días a 20 mil nuevos beneficiarios, pasando de 140 mil a 160 mil, hasta diciembre de 2025. Este incentivo económico está dirigido a mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 2 años, de las familias más vulnerables del Ecuador. La ampliación del Bono significa una inversión de USD 58 millones.
El Bono 100 Días es una transferencia económica temporal y condicionada, que promueve la corresponsabilidad de las familias con un incentivo mensual de USD 50 y 3 pagos adicionales, condicionados al cuidado de la Nueva Infancia:
- USD 90 al nacimiento del bebé, si la madre acudió a los controles prenatales mensuales y se realizó la inscripción del niño antes de los 45 días de vida, en el Registro Civil.
- USD 120 en el primer año de vida, si se realizaron los controles mensuales de salud del niño o niña.
- USD 120 en el segundo año, si realizó los controles trimestrales de salud del niño o niña.
Con esta transferencia monetaria se promueve que las familias ecuatorianas accedan a servicios de salud, desarrollo infantil, inscripción temprana, agua segura, lactancia materna y alimentación saludable desde el embarazo. Una política pública que no solo previene la Desnutrición Crónica Infantil, sino que también mejora la calidad de vida de las familias que más lo necesitan y rompe los círculos de pobreza.
La ampliación de la cobertura se logra gracias al financiamiento del Banco Mundial, en el marco del programa de Protección Social del Ecuador, que cuenta con un presupuesto de USD 110 millones.
“Por decisión del Presidente de la República, Daniel Noboa, una parte de este prepuesto se destinará al Bono de los 1000 Días y otra parte, que son US$ 52 millones al sector de la salud, para el programa de vacunación y para la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI)”.