3K en Pangua: planificación familiar y nutrición para una infancia saludable
Boletín de Prensa N.- 119

- La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, comprometida con la Nueva Infancia, impulsa eventos deportivos que promueven la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.
- Más de 100 estudiantes de las unidades educativas de Pangua participaron en esta iniciativa.
- Durante la jornada se sensibilizó sobre la importancia de la planificación familiar y el consumo de agua segura para garantizar una infancia libre de desnutrición.
Pangua, en la provincia de Cotopaxi, fue el escenario de la carrera 3K “Planificación familiar y nutrición para una infancia saludable”, una iniciativa liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), que convocó a más de 100 estudiantes de las unidades educativas del cantón.
El evento también contó con la participación de los ministerios de Educación, Salud, Agricultura y Ganadería, Inclusión Económica y Social, Gobierno, así como del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pangua y el GAD Parroquial de Moraspungo, que forman parte de la Comisión de Educomunicación Local para la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI).
La ruta se desarrolló en el centro de la ciudad y se premió a los ganadores en dos categorías: masculina y femenina, de 15 a 17 años. Andrea Lema, quien obtuvo el primer lugar en la categoría femenina, destacó la importancia de estos eventos deportivos que motivan a mantenerse activos, consumir agua segura y cuidar la salud de la nueva infancia.
Estas jornadas fortalecen el compromiso interinstitucional del trabajo en territorio para garantizar el paquete priorizado, un conjunto de servicios destinados a madres gestantes y niños menores de 24 meses, con el objetivo de prevenir la DCI. Este paquete incluye controles prenatales, vacunación completa, control del niño sano, y consejería nutricional, entre otros.
El Gobierno Nacional se ha planteado reducir la prevalencia de esta condición a menos del 15% hasta el año 2030, asegurando una verdadera ventana de oportunidades para la Nueva Infancia.