Frente Social del Gobierno Nacional coordina protección social, salud y nutrición con la Cooperación Internacional

La tarde del 14 de julio Gabriela Rosero, ministra Coordinadora de Desarrollo Social, lideró la reunión con las agencias del Sistema de Naciones Unidas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) de los clusters de Protección y Salud y Nutrición, donde se presentó la estrategia integral de protección de niñas, niños y adolescentes en albergues, y pararealizar una retroalimentación en cuanto al trabajo que se han llevado a cabo por la cooperación internacional en las poblaciones afectadas por el terremoto del 16 de abril.
En la reunión participaron representantes de agencias internacionales y organismos no gubernamentales que reiteraron su interés por trabajar fortaleciendo las acciones que desde el Gobierno Nacional se coordinan, el tema de la protección a niños, niñas y adolescentes seguirá siendo uno de los ejes principales en la etapa de reconstrucción, manifestó Rosero.
La citada estrategia se enmarca en tres líneas estratégicas: i) atención emocional; ii) desnutrición infantil y iii) permanencia en el sistema educativo; y, ejes transversales de: Control de madres gestantes, condiciones de niños/as y adolescentes, vulnerabilidad de derechos, atención y promoción de salud, violencia de género, difusión de bonos e incentivos de vivienda. Las gestiones articuladas desde el frente social priorizan la atención a los damnificados del terremoto. La ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea, señaló que los albergues cuentan con espacios especiales para brindar una atención adecuada a los niños, niñas y adolescentes.
Rosero manifestó que el Gobierno Nacional desde el Comité de Reconstrucción se ocupa de la infraestructura, reactivación económica y de todos los aspectos sociales que enfrenta la población, ya que se trata de personas que también reconstruyen sus vidas.