Misión Casa Para Todos fomenta emprendimientos de tiendas de víveres
La Misión Casa Para Todos del Plan Toda Una Vida impulsa, a través de la Estrategia de Fortalecimiento Comunitario, proyectos de emprendimiento para generar medios de vida por parte de las familias de las urbanizaciones. Las tiendas de abarrotes o víveres se han destacado por ser un emprendimiento que permite a las familias de la Misión levantar recursos económicos para mejorar su calidad de vida y a su vez, abastacer de productos de primera necesidad y aseo a los habitantes de las urbanizaciones.
“Mi proyecto fue darle vida al local, estaba desocupado y me ayudaron para solventarme y así darle un futuro a mis hijos”, comenta Kerly Mero, vecina de la urbanización Jaramijó en Manabí quien en semanas anteriores inauguró su local en donde comercializa legumbres, huevos, queso, leche, entre otros productos. Así como la tienda de Kerly, existen 14 tiendas más que se encuentran ubicadas en las urbanizaciones Dulce Amanecer Pujilense en Pujilí, La Dolorosa en Antonio Ante y San José de Quinsaloma en Quinsaloma. Mientras que en Manabí, las tiendas de abarrotes están operando en San Alejo Jipijapa, Paján, Nuevo Rocafuerte, Tosagua, Cristo del Consuelo, El Matal, Reasentamiento Municipal Jaramijó y Riveras del Carrizal. En la provincia de Pastaza, dentro de la urbanización Madre Guillermina.
El Gobierno De todos a través de la Misión Casa Para Todos ofrece a sus habitantes zonas específicas dentro de las urbanizaciones para impulsar los emprendimientos de los vecinos y vecinas, es decir, infraestructura como locales comerciales. Es así que las Directivas de la comunidad son quienes se encargan de seleccionar, siguiendo un riguroso proceso, a los beneficiarios de estos locales con la finalidad de generar emprendimientos y medios de vida que beneficien a toda la comunidad.
La mayoría de locales comerciales de la Misión han sido habilitados para el funcionamiento de tiendas de víveres, pero también existen panaderías, papelerías y puntos de internet. Los Gestores Comunitarios coordinan la realización de capacitaciones para los vecinos y vecinas que les permita reforzar sus conocimientos y de esta manera, emprender en sus negocios con mayores capacidades y habilidades.
“Emprender con este local me permite llevar un sustento para mi familia pero también para ayudar a mi comunidad a abastecerse de productos y así no salir de la urbanización”, comenta Erika Moreno, vecina de La Dolorosa en la provincia de Cotopaxi quien fue beneficiaria de un local para montar su negocio.
Al momento, 11 mujeres lideran estos locales comerciales ofreciendo productos de calidad a precios accesibles como parte del eje transversal de formación de líderes de la Estrategia de Fortalecimiento Comunitario de la Misión Casa Para Todos que motiva a las mujeres a emprender negocios.
En el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19, las tiendas de abarrotes fueron fundamentales para abastecer a las familias de alimentos y motivar que permanezcan dentro de las comunidades siguiendo los protocolos de bioseguridad y limpieza.