Gonzanamá fortalece acciones comunitarias para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil

Boletín de Prensa N°- 066

    • La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil articuló acciones en sectores rurales de Gonzanamá para acercar servicios a la comunidad.
    • Gestantes, madres, padres y cuidadores participaron en procesos de sensibilización sobre salud materno-infantil.
    • Se brindaron atenciones médicas, vacunas, suplementos nutricionales y materiales educativos.

En esta semana, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, junto con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Gobierno, realizó visitas técnicas en los sectores rurales de Chinguilamaca, Chiquill y Purunuma, en la parroquia Purunuma, cantón Gonzanamá, provincia de Loja. Estas zonas de difícil acceso fueron intervenidas para fortalecer la atención comunitaria a gestantes, niñas y niños de hasta 2 años, y sus familias.

Las instituciones recorrieron estos sectores con el objetivo de sensibilizar a madres, padres y cuidadores sobre la grave incidencia de la Desnutrición Crónica Infantil, la importancia de la lactancia materna exclusiva, los controles prenatales y de niño sano, el acceso al bono de los 1000 días y la inscripción oportuna en el Registro Civil durante los primeros 45 días de vida.

Además, se brindaron atenciones médicas, se revisó el cumplimiento del esquema de vacunación en niñas y niños, y se entregaron vitaminas, micronutrientes y desparasitantes. También se aplicó la vacuna contra la fiebre amarilla a las personas que voluntariamente aceptaron la inmunización.

Un total de 15 familias fueron beneficiadas con estas acciones integrales, que buscan garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo físico y mental de niñas y niños de hasta 2 años.

“Estamos comprometidos en acercar servicios esenciales a las comunidades más alejadas para proteger la salud y el desarrollo de nuestras niñas y niños,” expresó Ximena Ramón Sarango, médica del Centro de Salud de Gonzanamá. Estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno Nacional con la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Crónica Infantil, que beneficia a más de 600 mil personas. La Desnutrición Crónica Infantil es el enemigo invisible que retrasa el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños. Combatirla es una responsabilidad compartida entre familias, comunidades y el Estado.