En Sucumbíos y Esmeraldas, 593 niños y niñas menores de dos años accedieron a los servicios de atención integral a la primera infancia al obtener su cédula de identidad
Boletín de Prensa N° 108

- Niños y niñas menores de dos años accedieron gratuitamente a su cédula de identidad en Sucumbíos y Esmeraldas.
- La inscripción temprana garantiza el acceso oportuno a salud y protección social, previniendo la Desnutrición Crónica Infantil.
- Las brigadas gratuitas continuarán en Carchi e Imbabura desde el 1 de julio de 2025.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSI), en coordinación con la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación en Ecuador y el Ministerio de Inclusión Económica y Social ejecuta brigadas de Inscripción y cedulación gratuita para grupos vulnerables en Sucumbíos y Esmeraldas, beneficiando a 593 niños y niñas menores de dos años.
En la provincia de Esmeraldas, desde 28 de mayo al 13 de junio en los cantones de Atacames, Esmeraldas, Muisne y Quinindé se realizaron 498 cedulaciones de manera gratuita. Mientras que en la provincia de Sucumbíos en los cantones de Lago Agrio y Lumbaquí se registraron 95 cedulaciones.
La inscripción a niños y niñas debe realizarse durante los primeros 45 días de nacidos, esto les asegura el acceso oportuno a servicios de salud y protección social en la primera infancia. La inscripción temprana es uno de los componentes del paquete priorizado que es un conjunto de servicios destinados a mujeres embarazadas y niños menores de 24 meses con el fin de prevenir la desnutrición crónica infantil (DCI) con servicios de salud, desarrollo social, educación, cuidado y protección.
Estefanía Banshuy, de la parroquia El Reventador, de la provincia de Sucumbíos, ceduló a su hijo Samir Caicedo de un año siete meses por primera vez. “Gracias a esta jornada mi niño podrá acceder a todos los servicios que nos brinda el Gobierno Nacional y así prevenir la desnutrición nutrición crónica infantil”.
Las brigadas de inscripción y cedulación gratuita continuarán en las provincias de Carchi e Imbabura desde el 1 de julio al 8 de agosto donde se estima llegar con el servicio a 757 niños, niñas.
Las instituciones públicas seguirán llegando a cada rincón del país con la finalidad de acercar los servicios a la primera infancia y así combatir la DCI sobre todo que la ciudadanía pueda tener los servicios del Estado.