Brigada La Nueva Infancia en Zapotillo brindó atención a más de 300 personas
Boletín de Prensa N° 110

- Los asistentes accedieron a servicios gratuitos para garantizar su salud, nutrición y Registro Civil.
- Mujeres embarazadas y niñas y niños de hasta 2 años recibieron atención prioritaria en territorio.
- La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, junto a instituciones del paquete priorizado y el GAD de Zapotillo, lideró la jornada.
El cantón Zapotillo se convirtió en escenario de la Brigada La Nueva Infancia, una iniciativa que acercó servicios clave de salud, desarrollo infantil y orientación familiar a más de 300 personas del cantón. La jornada fue posible gracias al liderazgo de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDO), que, junto a las instituciones del paquete priorizado y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Zapotillo, desplegó un equipo de profesionales para ofrecer atenciones integrales.
Durante la jornada, mujeres embarazadas y familias con niñas y niños de hasta 2 años accedieron a controles médicos, orientación en alimentación saludable, entrega de suplementos nutricionales, vacunación, espacios educativos para promover cambios de comportamiento y servicios de cedulación para garantizar la identidad de la población.
Esta acción demuestra el compromiso del territorio y el trabajo articulado entre la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, el Gobierno Autónomo Descentralizado de Zapotillo y las instituciones del paquete priorizado que suman esfuerzos para reducir la Desnutrición Crónica Infantil.
Jennifer del Rosario Véliz Álvarez, madre de un bebé de 3 meses y beneficiaria del Bono 1000 días, agradeció la visita de la brigada. “Me siento tranquila porque me han explicado cómo cuidar mejor a mi hijo y ahora sé que estamos bien encaminados”.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil reafirma su compromiso de apoyar a la población mediante acciones coordinadas y efectivas. La meta es reducir la Desnutrición Crónica Infantil a menos del 15 % hasta el 2030, asegurando que La Nueva Infancia tenga un desarrollo saludable y oportunidades para su bienestar.
Llevar los servicios del Estado a la comunidad es fundamental para que las familias reciban atención cercana y oportuna. Brigadas como esta fortalecen el trabajo en territorio y aportan a la construcción de un país con más salud, cuidado y protección para todas las niñas y niños.