Nobol se moviliza por la infancia: una maratón que une corazones y voluntades

Boletín de Prensa N° 113

  • Comprometida con la primera infancia, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición lidera iniciativas que promueven el compromiso comunitario con la niñez.
  • Este encuentro ciudadano es reflejo de un tejido comunitario comprometido con el presente y futuro de las nuevas generaciones.
  • Prevenir la Desnutrición Crónica Infantil y construir entornos seguros para la niñez requiere del compromiso conjunto de familias, comunidades e instituciones que creen en un Ecuador más justo y solidario.

Con pasos firmes y el corazón lleno de esperanza por la niñez del Ecuador, este viernes 27 de junio, el cantón Nobol fue el escenario de la ‘Maratón por un Ecuador sin Desnutrición y sin Violencia’, una jornada llena de compromiso, alegría y unión. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado y al compromiso de autoridades e instituciones que creen en un futuro mejor para nuestras niñas y niños.

Con el liderazgo de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición y con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, el Municipio de Nobol, la Comisión de Tránsito del Ecuador, ECAPAN EP, el Cuerpo de Bomberos, y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos de Nobol, junto a muchos otros se sumaron con el corazón y la convicción de que un Ecuador más justo y solidario sí es posible.

La jornada congregó a más de 150 personas entre familias, autoridades locales, equipos técnicos y ciudadanía en general, quienes recorrieron juntos las principales calles del cantón, visibilizando el compromiso nacional por prevenir y disminuir la desnutrición infantil y promover entornos seguros y protectores para niñas y niños.

El evento fue un reflejo del modelo de gestión territorial y articulación interinstitucional que impulsa la Secretaría Técnica, posicionándose como un actor clave en la coordinación de esfuerzos que involucran a diversos sectores del Estado, gobiernos locales y sociedad civil, con una visión integral centrada en el bienestar infantil.

Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el tejido social y comunitario, sino que también reafirman el rol de la Secretaría Técnica con la articulación territorial y en la construcción de políticas públicas sostenidas, inclusivas y con enfoque de derechos. Solo trabajando juntos podremos contribuir para que cada niña y niño en el Ecuador crezca con salud, nutrición, protección y oportunidades para alcanzar su pleno desarrollo.