Día internacional de las personas con discapacidad se conmemoró con primer año de ejecución del Programa de Tamizaje Neonatal

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Nacional de Discapacidades Rehabilitación y Cuidado Especial en Salud y con el impulso de la Vicepresidencia de la República, realiza en todas las unidades de salud la detección en recién nacidos de cuatro errores del metabolismo, causantes de discapacidad y muerte precoz; mediante el Programa Nacional de Tamizaje Neonatal: “Con pie derecho, la huella del futuro”; garantizando, además, el tratamiento y seguimiento de los casos que resulten positivos.

Bastan cuatro gotas de sangre tomadas del talón de un recién nacido, al 4to día de vida, para determinar si va a desarrollar cualquiera de esas enfermedades de origen genético y metabólico. Lo más importante es que el resultado de esta prueba, en el caso de marcar positivo, permite iniciar inmediatamente el tratamiento que eliminará el riesgo de que las facultades físicas o intelectuales del pequeño o pequeña se vean afectadas.

Este 3 de diciembre, en la ciudad de Cuenca se llevó a cabo un acto de conmemoración del primer año del programa; el cual “hace la diferencia entre una vida sana y una vida con discapacidad”, en palabras de la Dra. Nilda Villacrés, Viceministra de Salud Integral durante el evento.

El programa inició en diciembre del 2011 y hasta la fecha se han realizado aproximadamente 190.000 muestras a niños y niñas a nivel nacional, de los cuales se ha detectado 50 casos positivos, que están recibiendo atención integral y medicación gratuita.

De esta manera el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, garantiza un futuro saludable para los nuevos ciudadanos, realizando acciones concretas para la prevención de discapacidades.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *