Ministro Francisco Vacas y Ministra Doris Soliz participaron en Enlace Ciudadano 304.

Durante el enlace Ciudadano 304 de este sábado 05 de enero de 2013, el Ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas y la ministra Doris Soliz explicaron las acciones que desde su Secretaría de Estado se emprenden a favor de los ciudadanos de la patria.

El ministro Francisco Vacas indicó que el Salario Básico Unificado (SBU) más remuneraciones adicionales se encuentra en $ 385,86 dólares con lo cual se cubriría la canasta básica; por lo que la  meta está superada. “El 2012 la brecha entre el salario mínimo y el salario digno fue de apenas 3,56 dólares, mientras que en el 2006 fue de $79,84 dólares, lo que marca un antes y un después en el ámbito laboral.

Además 106.524 personas dejaron de ser tercerizadas y pasaron a ser contratadas directamente. Actualmente 75.000 empleadas domésticas están afiliadas al Seguro Social y hoy constituye una obligación la afiliación de los trabajadores y sus familias” explicó el Ministro Vacas.

El Gobierno Nacional ha dignificado el trabajo, a través de remuneraciones más justas, garantías de derechos laborales y eliminación de formas precarias de contratación, como la tercerización.

El señor Vicepresidente de la República agregó: “Gracias a la colaboración del ministro Richard Espinosa y del actual ministro de Relaciones Laborales, Francisco Vacas, hemos reducido la brecha de desempleo de las personas con discapacidad. La meta es que no exista ni una sola persona con discapacidad  en el desempleo en el 2013”.

La ministra Doris Soliz se refirió a la Erradicación de la Mendicidad Infantil que es reforzada con el programa “Da Dignidad” y que se aplicó fundamentalmente en época navideña.

Explicó que el Bono de Desarrollo Humano, Desde este mes (enero de 2013)  se incrementa de de $35 a $50 dólares mensuales. Dijo que casi dos millones de ecuatorianos por condiciones históricas han sido relegados en la sociedad y hoy soy compensados para tener igual número de oportunidades que el resto de ecuatorianos. “No es una dádiva sino un derecho para  generar igualdad de oportunidades. Se financia con los recursos de  las entidades que más tienen y con el Presupuesto General del Estado que nos corresponde a todos” agregó la ministra Doris Soliz.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *