Ciudadanos fueron veedores activos en Rendición de Cuentas del Sector Social

En Latacunga, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social y sus ministerios coordinados rindieron cuentas a la ciudadanía según lo dispone el Art. 204 de la Constitución de la República y el Art. 88 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana. Richard Espinosa Guzmán, ministro Coordinador de Desarrollo Social, al inaugurar el evento dijo: “Hoy día nadie puede negar los logros contundentes que el Gobierno de la Revolución Ciudadana ha realizado en el sector social. Para nuestro gobierno es un deber sagrado informar a sus mandates los resultados de nuestra gestión”.
Expusieron también los logros alcanzados durante el año fiscal 2012: Miguel Malo, ministro de Salud (e); Pedro Jaramillo, ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda; Germán Flores, viceministro de Inclusión Económica y Social; Mónica Franco, ministra de Educación (e); Juan Pedro Peralta, Subsecretario General de la Secretaría Nacional del Migrante y, Arturo Mejía, Secretario de Gestión Inmobiliar..
El Gobierno Nacional desde el frente social ha traducido el eficiente uso de los recursos en cientos de obras en todo el país. En Salud, hubo 3 Hospitales inaugurados en el período 2012 (Sucúa, Puyo, Catacocha) y, 41 centros de salud en construcción. Superamos en más del doble el número de consultas médica entre el año 2006 y 2012. Por primera vez se realiza el tamizaje neonaltal. Se incrementó el salario a los profesionales de la salud.
En Educación: más de 500.000 niños, niñas y adolescentes están integrados al sistema educativo; el costo de la matrícula fue eliminado; los uniformes, el desayuno escolar y los textos escolares son gratuitos (sector rural). Hay 18 unidades del Milenio en funcionamiento beneficiando a más de 8.300 estudiantes. Se incrementó el salario de los docentes.
Desarrollo Urbano y Vivienda: más viviendas construidas en seis años de revolución ciudadana que en toda la historia del Ecuador. 1.821 soluciones de agua potable y saneamiento concluidas. Desde el ministerio de Inclusión Económica y Social, impulsamos la Economía Popular y Solidaria con cientos de micro emprendimientos por medio de créditos. Han sido atendidos 131.685 niños (aprox) a través de Centros de Desarrollo Infantil y 327.431 niños (aprox) atendidos con la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos. Cada vez son menos los niños, niñas y adolescentes que trabajan. Se otorga pensión para adultos mayores y personas con discapacidad. A favor de los compatriotas migrantes estamos construyendo el sueño ecuatoriano con mayores facilidades para quienes desean regresar al país. Retornaron 37 mil migrantes. Se han implementado Estrategias Intersectoriales como: Acción Nutrición, Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente.
En las instalaciones del Coliseo Mayor Camilo Gallegos, en Latacunga, hubo Mesas de Trabajo, una por cada Ministerio, donde el ciudadano (a) participó activamente con sus preguntas, inquietudes y necesidades. De forma paralela se desarrolló la Feria Ciudadana donde la sociedad conoció de cerca los proyectos sociales que los Ministerios del frente social, ejecutan a nivel nacional y de forma permanente, en beneficio de los ciudadanos. ¡Esta revolución no tiene marcha atrás!