MINISTRA CECILIA VACA JONES VERIFICA AVANCE DE OBRAS DEL FRENTE SOCIAL

La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social constató los avances de diferentes obras para la ciudadanía al sur de la ciudad de Quito

En cumplimiento de su rol coordinador, articulador y de monitoreo de la política social, la  Ministra Cecilia Vaca Jones recorrió este jueves diferentes obras de infraestructura de servicios sociales: el Centro Infantil del Buen Vivir de Chillogallo, los colegios réplicas 24 de Mayo y Mejía, y el Hospital Gíneco-obstetra-,  al sur de la ciudad de Quito.

El Centro Infantil del Buen Vivir, ubicado en el sector de Chilibulo tendrá capacidad para atender a  60 niños y niñas; contará con enfermería, cinco aulas, comedor, cocina y áreas de juego, en un área de 916 metros cuadrados de construcción.

El Gobierno Nacional invierte en la construcción del CIBV USD 363 mil 120 dólares, con el propósito de garantizar la mejor infraestructura para,  junto a la atención profesionalizada y los mejores estándares técnicos, alcanzar el más alto desarrollo infantil integral de nuestros niños y niñas.

La Ministra Coordinadora constató también el avance de la construcción de los colegios Réplica 24 de Mayo y Mejía, ubicados en el sector de La Mena y Chillogallo, respectivamente. Ambas instituciones cuentan con amplios espacios para investigación, aulas, laboratorios de: idiomas, física y química; canchas de uso múltiple y de fulbito.

Estas obras alcanzan una inversión aproximada de USD 6 millones de dólares, los jóvenes del sur de la ciudad de Quito podrán ser beneficiarios de estas obras emblemáticas, las mismas que son parte de la plataforma educativa que el Gobierno de la Revolución Ciudadana tiene planificado para este nuevo período.

El Hospital Gíneco-obstetra del Sur tendrá una capacidad para hospitalizar a 200 personas, Banco de Leche, consulta externa, farmacia, emergencia, neonatología, imagenología, quirófano. Cuenta con un monto de inversión de 22 millones de dólares.

Estas obras se enmarcan en la política que impulsa el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social de mejorar la calidad de los servicios, para que nuestros niños, adolescentes, jóvenes, madres, adultos mayores y personas con discapacidad reciban la mejor atención: profesional, cálida, oportuna; en instalaciones dignas, seguras, con tecnología de punta.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *