Se presentarán los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil

Se presentarán los resultados de la Primera Encuesta Nacional de Trabajo Infantil

Mañana, en Quito, el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Ministerio de Relaciones Laborales y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentarán los resultados de la primera encuesta nacional de Trabajo Infantil (ENTI), a través de una rueda de prensa conjunta.

La ENTI responde a una clara voluntad política del Gobierno Nacional por asumir como prioritaria la erradicación del trabajo infantil en el Ecuador. Por ello, el objetivo de la ENTI fue reflejar con mayor precisión la problemática a través de un estudio específico sobre 31.867 hogares con niños, niñas y adolescentes, de 5 a 17 años. Además, para lograr mayor precisión, los informantes fueron tanto los jefes de hogar como los mismos niños, niñas y adolescentes.

La información se levantó en noviembre de 2012, en las 23 provincias del territorio continental. La encuesta separa tres tipos de ítems de estudio: trabajo infantil, trabajo peligroso y tareas domésticas.  Según la metodología de esta encuesta, fundamentada en las normas internacionales, se realizó la siguiente clasificación:

  • Trabajo Infantil cuando los niños, niñas o adolescentes dedican al menos una hora semanal a actividades productivas en la semana anterior a la investigación y que no están enmarcadas en las condiciones permitidas por la Ley.
  • Trabajo Peligroso es aquel que pone en peligro la salud o la seguridad  de  un  niño o niña,  ya  sea  por  su naturaleza  o  por  las condiciones en las que lo realiza.
  • Tareas Domésticas es cuando un niño, niña o adolescente participa en tareas dentro del mismo hogar por 14 horas o más de lunes a viernes.

Uno de los aportes más importantes de la ENTI es  evidenciar esta última modalidad del trabajo infantil, que ha permanecido invisibilizado y que afecta en especial a miles de niñas y adolescentes mujeres.  A nivel mundial, se están realizando esfuerzos para posicionar en la agenda social de los países la problemática del trabajo infantil doméstico y sus consecuencias. En este sentido la ENTI  es una muestra del interés del Gobierno Nacional en alinearse a los esfuerzos regionales y mundiales para erradicar definitivamente el trabajo infantil.

Desde 2007, los avances sobre prevención y erradicación del trabajo infantil se han conseguido a través de los esfuerzos coordinados de los Ministerios de Relaciones Laborales, de Inclusión Económica y Social, de Educación, de Salud, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.

Parte de una formulación estratégica y focalizada de la política pública  fue  la coordinación con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), y las instituciones que conforman la Mesa Nacional Político – Técnica de Erradicación del Trabajo Infantil, para la realización de esta Encuesta.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *