USD 2500 MILLONES DE INVERSIÓN PARA EL 2014 SE DESTINARÁN AL SECTOR SOCIAL

La Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, anunció hoy que el presupuesto para el 2014 que se destinará al sector social bordea los 2.500 millones de dólares de inversión. Explicó que ese monto está distribuido entre los ministerios de Salud, Educación, Deporte, Inclusión Económica y Social, y Desarrollo Urbano y Vivienda.
Dijo que varias de estas carteras de Estado “tienen una inversión importante sobre todo en infraestructura”. Aclaró, sin embargo, que el presupuesto se destinará también a mejorar y garantizar la calidad de los servicios. “Está previsto que podamos invertir ese presupuesto en el sector social para romper esa brecha de inequidad social”, señaló.
La Ministra Vaca Jones recordó que la política social siempre ha sido una prioridad del Gobierno Nacional.
Este anuncio lo realizó luego de la firma del convenio de cooperación entre el sector social y la Asociación de Scouts del Ecuador para implementar metodologías y espacios extracurriculares que beneficiarán a unos 15.000 niños, niñas y adolescentes de entre 11 y 17 años de edad de las unidades educativas de todo el país.
La Ministra señaló que este convenio -que lo suscribieron también el Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional para el Buen Vivir- representa una “propuesta integral de lo que serían las actividades extracurriculares de nuestros niños, niñas y adolescentes pensando que ese espacio debería destinarse a la consolidación de espacios deportivos, culturales, y de movimientos juveniles”.
Aclaró que al sector social le interesa contar con la experiencia y experticia de los Scouts para fomentar un uso oportuno de ese tiempo libre que permita a nuestros niños y jóvenes aprender en solidaridad y en conexión con la naturaleza para que crezcan como ciudadanos responsables con el desarrollo de nuestro país. Dijo que una de las cosas que determinan muchas diferencias es el acceso o no que puedan tener los niños y jóvenes a la implementación de actividades en su tiempo libre.
El Ministro de Educación Subrogante, Freddy Peñafiel, señaló que este convenio es el inicio de una movilización nacional y masiva que busca que los estudiantes no solamente centren su formación en las horas de clase sino que además tengan la posibilidad de desarrollar un nuevo tipo de experiencias. Anunció que esta iniciativa empezará en las unidades educativas del régimen costa. Señaló que para implementar esta propuesta “no vamos a extender la jornada ni a modificar el tiempo en el que los docentes y los estudiantes están en sus respectivas instituciones educativas”.
El Secretario Nacional para el Buen Vivir, Freddy Ehlers, señaló que este convenio es un primer paso para que el Ecuador se convierta en un ejemplo internacional de trabajo solidario de movimientos juveniles organizados.
Michelle Pauta es una joven Scout quien entregó una escarapela de esa organización a los ministros durante el evento. Explicó que la filosofía scout consiste, entre otras cosas, en educar a los jóvenes en experiencias vivenciales bajo principios universales, que buscan “ser mejores personas y trabajar con el corazón”.