56 instituciones educativas públicas del país cuentan con Bachillerato Internacional

El presidente de la República, Rafael Correa, la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca, el ministro de Educación, Augusto Espinosa, y varias autoridades de la provincia participaron en el acto simbólico de entrega de certificados de acreditación de Bachillerato Internacional a colegios públicos, en la Unidad Educativa María Angélica Idrobo, al norte de la capital.
El Bachillerato Internacional desarrolla en los estudiantes conocimientos con altos niveles de exigencia académica. Desde el 2006, mediante una alianza estratégica entre la Organización de Bachillerato Internacional y el Ministerio de Educación han ejecutado el programa de acreditación. Como resultado de este proceso 56 colegios públicos del régimen sierra recibieron este certificado.
El Presidente Correa informó que sólo algunos colegios privados tenían bachillerato internacional y a partir del Gobierno de la Revolución Ciudadana empezaron con un programa agresivo para la certificación a todos los colegios fiscales del país.
“Hasta el 2013 teníamos 26 colegios públicos de régimen costa y sierra ahora entregamos el certificado de Bachillerato Internacional a 56 colegios públicos del régimen sierra” dijo y resaltó que hasta el momento son 82 colegios públicos acreditados en todo el país.
“No hay que tener miedo a la evaluación de organizaciones internacionales. Permite identificar fortalezas y debilidades para trabajar sobre ellas y mejorar” aseguró el Mandatario.

Entrega de certificado de Bachillerato Internacional a rector y alumna del colegio María Angélica Idrovo
Karen Llerena, estudiante del Colegio Teodoro Gómez de la Torre, de la ciudad de Ibarra, dijo que ser parte de este programa ha marcado su vida estudiantil, que le ha permitido adquirir varias experiencias, sin embargo el proceso ha sido duro. “Con esfuerzo y dedicación hemos adquirido habilidades y conocimientos para un futuro mejor. Agradezco al Estado por darnos una educación innovadora, que nos forma como seres críticos y de calidad para enfrentar al mundo” finalizó.
En el evento, el ministro Augusto Espinosa indicó que este proceso de certificación que inició en el 2007 ha sido posible gracias a la continuidad en la política pública, así también informó que la meta hasta el 2017 es lograr la certificación BI de 500 instituciones educativas
Resaltó de igual manera que el proceso certificación es muy exigente pues en el país se manejan los mismos estándares que se piden en otros países. “El único interés que perseguimos es el beneficio para los estudiantes. El Gobierno Nacional busca alcanzar la mejor educación e igual oportunidades para todos los estudiantes”, afirmó.

Exposición sobre el Bachillerato Internacional por parte de los estudiantes