Las políticas públicas del sector social priorizan a las personas con discapacidad

“Con el ex vicepresidente Lenín Moreno se inició un proceso de cambio en la visión de la política enfocada en las discapacidades”, señaló este martes la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, durante el foro «Avances de políticas públicas en discapacidad”, en Quito.
La Ministra explicó los avances que han consolidado desde el sector social las políticas públicas para crear un sistema de inclusión y equidad social. Actualmente en Ecuador, las personas con discapacidad tienen un rol fundamental dentro de un Estado en que los derechos y las oportunidades son para toda la ciudadanía.
La ministra coordinadora Cecilia Vaca Jones destacó la política de prevención que se ha instaurado desde el Estado, la cual incluye la totalidad del ciclo de vida de cada persona, es decir la atención desde el momento prenatal por medio del tamizaje neonatal, medida que contribuye a que se prevenga o se controle de manera óptima una discapacidad mayor desde su inicio. Además, manifestó que se proporcionará todos los servicios necesarios en la vida de una persona con discapacidad.
Javier Torres, vicepresidente del Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis), destacó las políticas públicas impulsadas por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS).
“La Agenda Social al 2017, impulsada por el MCDS, incluye todos los servicios y acciones sociales en beneficio del Ecuador, tiene como eje la igualdad, la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos y promueve un modelo de desarrollo que nos haga seres humanos íntegros, completos y felices”, destacó Cecilia Vaca Jones.
El eje fundamental para fortalecer un sistema inclusivo es el trabajo en conjunto de todos los ministerios del sector social. Por ello, en el encuentro también participó Marysol Ruilova, viceministra de Salud, quién mencionó que el Ecuador es el país pionero en realizar tamizaje neonatal con el fin de prevenir problemas futuros, además recalcó la labor del Ministerio de Salud en cuanto a la prestación de servicios enfocados para personas con discapacidad.
La ministra Cecilia Vaca Jones indicó que la labor desempeñada por el Ministerio de Deporte ha creado un espacio para personas con discapacidad, logrando que surjan deportistas que están entre los mejores del mundo.
José Moncayo, viceministro del Deporte, reafirmó el compromiso de priorizar a los deportistas con discapacidad, puesto que representan al país con igual entrega y pasión.
El programa Primera Infancia, expuesto por la ministra coordinadora de Desarrollo Social, además de mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y sus familias, ha incluido a los niños con discapacidad como sujetos de derecho a un desarrollo integral.
La inclusión educativa es otro de los proyectos que ha posicionado al Ecuador a nivel mundial. “En 2014 se han involucrado más de 32.200 niños, niñas y jóvenes con discapacidad al sistema educativo”, destacó Freddy Peñafiel, viceministro de Educación.
Un eje fundamental del evento de este martes fue recordar que la inclusión es un trabajo conjunto, que involucra no solo a los ministerios sino a toda la sociedad. “Hacer realidad el ejercicio pleno de los derechos de personas con discapacidad nos compete a todos como país”, enfatizó en su intervención la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola.
“Los ministerios del ámbito social estamos construyendo un nuevo Ecuador”, concluyó el secretario técnico de Discapacidades, Álex Camacho, en reconocimiento a los esfuerzos intersectoriales.