¿Cómo se realizó la vinculación a Ecuatorianos en Acción por la Nueva Infancia?


1. Inscripción en la plataforma del MIES.
Elegiste participar en la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI). Todos los datos proporcionados son de tu responsabilidad.


2. Verificación de requisitos determinados en el Decreto 578 como:

Se tomaron en cuenta todos los parámetros determinados en el Decreto Ejecutivo N°578, entre los que se encuentran:

  • Ser ecuatoriano, tener entre 30 y 64 años de edad.
  • No estar afiliado al IESS.
  • No tener antecedentes penales.
  • No constar como fallecido/a en las bases de datos del Registro Civil.
  • No ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria del MIES.
  • Haberse registrado en la plataforma oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)

¡RECUERDA QUE EL PROCESO DE VINCULACIÓN YA TERMINÓ!


3. ¿Quiero saber si soy beneficiario del Mecanismo Ecuatorianos en Acción?

Para saber si eres beneficiario del Mecanismo Ecuatorianos en Acción por la Nueva Infancia, o el estatus de tu participación, ingresa en el siguiente link: https://eatest.infancia.gob.ec/


4. Si cumpliste los requisitos mencionados:

Te llegó un correo de capacitación:

A continuación podrás observar como realizar una sensibilización al público objetivo.

Además, un formulario digital que debías llenar hasta el 4 de abril.

En este formulario te preguntamos si disponías de un celular con sistema Android o no.

  • Si tu respuesta fue SI ingresaste al grupo de Monitora.
  • Si tu respuesta fue NO ingresaste al grupo Territorio.

5. Ecuatorianos en Acción En Territorio
Te llegó un correo con instrucciones para recibir tu formulario físico

  • Realiza las 60 sensibilizaciones hasta el 9 de mayo en zonas como parques, plazas, centros de salud, en espacios públicos. Puedes capacitar a nuestro público objetivo (mujeres embarazadas y familias con hijos de hasta 2 años). Recuerda que puedes sensibilizar a CUALQUIER PERSONA (MAYOR DE 18 AÑOS), con cédula de identidad.
  • Registra cada sensibilización en tu formulario físico.
  • Entrega tu formulario físico al técnico de territorio que te asignamos.

6. Ecuatorianos en Acción Monitora

Te llegó un correo electrónico con instrucciones sobre el uso de la aplicación APP Monitora así como un usuario y contraseña

  • Descarga la APP y sigue las instrucciones.
  • Ampliamos hasta el 9 de mayo para que realices tus 60 sensibilizaciones. Puedes capacitar a nuestro público objetivo (mujeres embarazadas y familias con hijos de hasta 2 años). Recuerda que puedes sensibilizar a CUALQUIER PERSONA (MAYOR DE 18 AÑOS), con cédula de identidad.
  • Registra cada sensibilización en la APP Monitora.

7. Si no has recibido tu correo electrónico puede ser por:

En el caso de ser beneficiario de este programa, es importante que verifiques el estatus de tu participación, ingresa en el siguiente link: https://eatest.infancia.gob.ec/

  • Revisa tu correo electrónico.
  • Bandeja de entrada.
  • SPAM’ o ‘Correo No Deseado’.
  • Revisa que tu buzón no esté lleno, borra correos que no te sirvan.

8. ¿Qué pasa si no recibí ningún correo electrónico?

Si no has recibido el correo electrónico puede deberse a:

  • No te registraste de manera correcta en la plataforma oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
  • Te registraste en una entidad diferente a la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
  • No cumpliste con los parámetros establecidos en el Decreto Ejecutivo Nro. 578.

9. ¿Qué pasa si necesito cambiar mi cuenta de banco?

Para realizar el cambio de tu cuenta bancaria registrada debes ingresar en la plataforma del MIES, HASTA EL 05 DE MAYO, POR UNA SOLA VEZ: https://ecuatorianosenaccion.inclusion.gob.ec/SIIMIESPUBLIC/views/public/actualizacionEcuatorianosEnAccion.jsf

Te recordamos que TODOS los datos ingresados son responsabilidad de quien los registró.


10. ¿Se amplió el plazo para completar las 60 sensibilizaciones?

SÍ, ampliamos el plazo para que puedas completar mínimo 60 sensibilizaciones HASTA EL 09 DE MAYO. Recuerda que puedes sensibilizar a CUALQUIER PERSONA MAYOR DE 18 AÑOS, con cédula de identidad.


Mantente atento a tu correo y solo sigue la información de nuestros canales oficiales: InfanciaEC


Para más información ingresa a eatest@infancia.gob.ec eatest@infancia.gob.ec o escríbenos a ecuatorianosenaccion@infancia.gob.ec


Si deseas más información contáctanos vía WhatsApp a 0963179401 – 0984426570.

Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 16:30.

Solo atendemos mensajes no llamadas.