Concurso de Cómics “Prevenir es Crecer” impulsa la prevención del embarazo adolescente en Durán
Boletín de Prensa N°- 136

- El concurso fortaleció la creatividad y educación sexual en adolescentes como estrategia para prevenir el embarazo y la Desnutrición Crónica Infantil.
- 25 estudiantes de Durán participaron con obras artísticas que promueven decisiones informadas y conscientes desde la escuela.
- La jornada incluyó visitas domiciliarias y sesiones intersectoriales que fortalecen la articulación local por el bienestar de la Nueva Infancia.
Con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención del embarazo adolescente y su vínculo con la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), en coordinación con el Ministerio de Educación (MINEDUC), el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) de Durán, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos (MMDH), organizó con éxito el concurso de cómics “Prevenir es Crecer”.
La actividad se desarrolló en la Escuela de Educación Básica Monseñor Leónidas Proaño, y contó con la participación activa de 25 estudiantes de 8vo, 9no y 10mo año, quienes a través del arte narrativo reflejaron mensajes claros, creativos y reflexivos sobre la prevención del embarazo en adolescentes. Esta estrategia no solo fortaleció las habilidades expresivas y artísticas de las y los jóvenes, sino que reafirmó el rol de la educación integral en salud sexual y reproductiva como pilar para prevenir la DCI.
El impacto fue significativo. Cada cómic contó una historia, una realidad, un llamado. Y se espera que este tipo de iniciativas se repliquen en otras instituciones educativas del cantón para seguir fortaleciendo los factores de protección de la adolescencia.
De forma paralela, se desarrollaron importantes espacios de articulación como la reunión de la Mesa Intersectorial Cantonal (MIC) y la segunda sesión de la Comisión Educomunicacional Local (CEL), consolidando acciones conjuntas para la prevención de la DCI en el territorio.
Además, se realizó una visita domiciliaria a la beneficiaria del Bono 1000 Días, Heydi Marcillo Montoya, y su hija Keyri Isabella, en la que se brindó orientación personalizada sobre prácticas de cuidado, higiene y nutrición infantil, fortaleciendo el acompañamiento del Gobierno Nacional a las familias más vulnerables.
Estas acciones reflejan el compromiso del Nuevo Ecuador con una infancia protegida, informada y sin desnutrición. Porque prevenir el embarazo adolescente es también prevenir la desnutrición. ¡A la desnutrición, le ganamos juntos!