Durante 8 años de Gobierno, 150. 000 niños y niñas han dejado de trabajar

En el marco de la conmemoración  del día mundial contra el trabajo infantil, el Ministerio del Trabajo junto al Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos  realizaron el evento “La erradicación del trabajo infantil también depende de ti”, con el fin de socializar las acciones realizadas por el Estado ecuatoriano para garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

“En este gobierno se han aumentado 4,5 veces los recursos destinados al sector social” contextualizó el ministro coordinador de Desarrollo Social (s), Etzon Romo, inversión que calificó como una muestra del compromiso político de hacer cambios estructurales en el país,  “con políticas redistributivas la erradicación del trabajo infantil es posible”.

Otro de los hitos que destacó el ministro (s) Romo es que 1.5 millones de ecuatorianos y ecuatorianas han salido de la pobreza, “con la erradicación del trabajo infantil, además se consigue que no se incrementen los índices de pobreza”.

erradicación 2

Además agregó que desde el sector social se están fortaleciendo las políticas para erradicar el trabajo infantil, “la articulación intersectorial ha permitido garantizar que los niños y niñas no trabajen”. El Ministro (s) exigió el compromiso de empleadores y trabajadores, “ustedes pueden ser los aliados para la erradicación del trabajo infantil”.

Por su parte, la ministra de Inclusión Económica y Social, Betty Tola, destacó la atención gratuita y de calidad a cerca de 32 mil niños y niñas a través de distintas estrategias, y explicó que “para erradicar el trabajo infantil debe existir un trabajo corresponsable con las familias”.

La ministra Tola también indicó que la universalización y acceso gratuito a la educación es fundamental para erradicar el trabajo infantil, en esta línea el viceministro de Educación, Freddy Peñafiel, subrayó que “ahora los niños y niñas tienen acceso a libros y uniformes gratuitos, y además a un desayuno escolar nutritivo”.

El viceministro del Trabajo, Manolo Rodas, aclaró que los adolescentes si pueden trabajar, siempre y cuando no esto no afecte su integridad física y mental. Además, destacó la gestión del gobierno actual en términos de garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes.

“El trabajo infantil de niñas y niños de 5 a 14 años se redujo de 12.12% en 2006, a 2,98% en 2014”, destacó el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística y Censos, José Rosero. “En todas las provincias del Ecuador se ha reducido el trabajo infantil” aseguró.erradicación 3

Cabe mencionar que de acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo, en Ecuador 150. 000 niños han dejado de trabajar en estos 8 años de gobierno.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *