Ecuador, tercer país de América Latina y el Caribe con mayor crecimiento de su Índice de Desarrollo Humano.
Ecuador es la tercera nación de América Latina y el Caribe con mayor crecimiento de su Índice de Desarrollo Humano en el período 2007-2012, explica el informe titulado Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Este documento fue presentado en Quito-Ecuador el 14 de marzo de 2013 por Diego Zorrilla, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador.
Para obtener el Índice de Desarrollo Humano, el PNUD, se consideran tres variables: salud (esperanza de vida al nacer), educación (promedio de educación de adultos, años esperados de instrucción de niños) e ingreso (ingreso nacional bruto per cápita). Este índice va más allá de los indicadores puramente económicos y refiere el progreso de las naciones.
Fernando Pachano, especialista en Gobernabilidad Democrática, Desarrollo Social y Reducción de la Pobreza del PNUD en Ecuador, presentó los resultados del Informe sobre el Desarrollo Humano 2013, donde se destaca el desempeño de los países del sur y su cada vez mayor protagonismo en el mundo.
En el caso de Ecuador, el Índice de Desarrollo Humano fue de 0,724 para el año pasado ubicándolo en puesto 89 entre 187 naciones y en el grupo de países con un desarrollo humano “alto”.
En América Latina, los países con mejor desempeño en el IDH son Chile y Argentina, que tienen un desarrollo humano “muy alto”. A escala mundial, los países mejor ubicados son: Noruega, Australia y Estados Unidos. Encabezan la clasificación de 187 países y territorios del último Índice de Desarrollo Humano (IDH); mientras que la República Democrática del Congo, desgarrada por los conflictos, y Níger, asolado por la sequía, presentan los valores más bajos de la medición de logros nacionales en salud, educación e ingresos del IDH del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).