El Hospital Pediátrico Baca Ortiz se suma a los 44 hospitales públicos con acreditación internacional

La tarde del martes, el Hospital Pediátrico Baca Ortiz de Quito recibió el certificado de acreditación internacional de calidad y seguridad nivel oro, por parte de la organización Accreditation Canada International, luego de alcanzar un promedio de 95.20% en su evaluación.
La ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, explicó que los servicios de salud son un derecho y deben estar al alcance de todas y todos, por lo que ahora se garantiza que sean de calidad, públicos y gratuitos, “lo público debe ser lo mejor, y en la actualidad la red pública de salud alcanza estándares internacionales”, destacó.
“Yo como ministra del sector social no puedo pensar en un país en donde la salud no sea uno de los ejes fundamentales para construir la equidad y la justicia social” señaló Vaca Jones, quien además añadió que la salud pública debe alcanzar estándares de calidad, equidad, universalidad, y eficiencia.
La Ministra Coordinadora también se refirió a la nueva agencia para la promoción y el control de la calidad, y la protección de usuarios y profesionales de la salud: ACESS, instancia especializada en controlar la calidad de los servicios públicos y privados de salud, “con el ACESS se busca promover el desarrollo de una cultura de calidad, y el funcionamiento adecuado de todos los servicios de salud sean estos públicos, privados o comunitarios”.
La ministra informó que 44 hospitales están inmersos en el proceso de acreditación, y felicitó el liderazgo de Carina Vance en el Ministerio de Salud, “tú has sido esa gran impulsora que ha logrado que el progreso de los servicios públicos se evidencie en este tipo de acreditaciones”.
El Hospital Baca Ortiz tiene 42 especialidades y subespecialidades pediátricas, y atiende a más de 600 niños y niñas diariamente, “esta acreditación es el corazón de este hospital, y está dedicado a todos los profesionales de la salud y a la comunidad” indicó, Catalina Vásquez, gerente del Hospital.
Ecuador es el único país de Hispanoamérica que tiene acreditados internacionalmente sus hospitales públicos; hasta el momento Accreditation Canada International incluye en esta distinción al Hospital Francisco de Ycaza, de Guayaquil; Liborio Panchana, de Santa Elena; General Docente, de Riobamba; Luis G. Dávila, de Tulcán; General Homero Castanier Crespo, de Azogues; Vicente Corral Moscoso, de Cuenca; los hospitales Gineco-Obstétrico Ángela Loayza de Ollague y General Teófilo Dávila, ambos de la provincia de El Oro; y el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, de Quito.