En Bucay, alrededor de 400 personas participaron en la Brigada por la Nueva Infancia

Boletín de Prensa N° 103

  • Madres, padres y familias de niñas y niños menores de dos años asistieron a esta brigada.
  • La STECSDI recorre todo el país con las brigadas por la Nueva Infancia acercando a la población los servicios del paquete priorizado.
  • Además, se brindó información sobre el Bono 1000 Días.

En una jornada llena de alegría, emoción y compromiso, más de 400 personas participaron activamente en la Brigada la Nueva Infancia organizada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) en colaboración con 15 instituciones del Estado y del sector privado en el cantón Bucay, provincia del Guayas, acercando los servicios de salud, nutrición, educación, servicios de desarrollo social y protección a las niñas y niños menores de dos años.

La brigada comenzó con un enfoque claro: sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI), un tema que fue recibido con gran interés. Los asistentes fueron informados sobre los aspectos clave para asegurar el bienestar y el crecimiento adecuado de las niñas y niños en la provincia.

El acto inaugural estuvo a cargo de Lizeth Rendón, gerente del proyecto de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), quien resaltó que «con estas acciones, seguimos dando pasos firmes hacia un Ecuador libre de desnutrición infantil, ofreciendo a nuestras niñas y niños las mejores oportunidades para un futuro brillante». 

En la brigada participaron: el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), BanEcuador, Bomberos, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), la Policía Nacional, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, la Fundación REDNI, la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (DIGERCIG), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Educación (MINEDUC), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el GAD Municipal de Bucay y varias ONG que aportan a prevenir la DCI en el país.

Este evento es una muestra del compromiso del gobierno nacional por avanzar hacia un futuro en el que todos los niños y niñas crezcan sanos, con las oportunidades necesarias para desarrollarse plenamente.