En Guano y Alausí se realizó taller de cocina en vivo para promover alimentación saludable

Boletín de Prensa N°- 79

  • 48 familias participaron de la iniciativa que busca promover la corresponsabilidad en el cuidado, alimentación complementaria y consumo de agua segura en Guano y Alausí.
  • En la jornada se usaron productos locales y se afianzaron lazos entre los participantes, quienes compartieron sus modos de preparación en el hogar.
  • Los participantes podrán replicar la preparación de más de 200 recetas, que contiene el App Infancia Ec.

En una jornada alegre, llena de risas y aprendizaje, se desarrolló el taller Cocinas en Vivo, organizado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil en coordinación con los ministerios de Salud Pública, Gobierno e Inclusión Económica y Social, los municipios de Guano y Alausí y Organizaciones no Gubernamentales.

La actividad inició con la sensibilización sobre la importancia de la Corresponsabilidad en el Cuidado, recordando que todas las personas en el hogar, incluyendo padres, madres, hermanos, hermanas y personas cuidadoras; deben proteger a los niños y niñas; y asegurar que sus derechos sean respetados para que puedan crecer seguros.

Posteriormente, los participantes formaron grupos y presentaron sus platos en base a las recetas saludables que encontraron en el aplicativo móvil Infancia Ec, la preparación se hizo con de productos locales y con el amor y cariño que cada mamá entrega a su hijo.

El jurado calificador disfrutó de platos como: jugo de remolacha, pancake de avena y guineo, sanduche de aguacate, yogur con frutas, entre otros. Para Diana Caiza, usuaria del programa Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) La Magdalena del cantón Guano, esta iniciativa ayuda a prevenir la Desnutrición Crónica Infantil. “Como madres primerizas no sabemos que darles de comer, pero estos talleres nos ayudan a preparar recetas que les gusta a nuestros hijos, son llamativas y una fuente de nutrición muy alta”, añadió.

De esta manera, el Gobierno Nacional continúa su trabajo en territorio para promover el cuidado integral de la Nueva Infancia.