En Guayaquil, Durán y Samborondón se socializa sobre la importancia de prevenir la DCI
Boletín de Prensa N°- 87

- Los eventos comunitarios desarrollados en el cantón Guayaquil fortalecen la promoción de la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.
- En Durán, más de 30 personas participaron en jornadas informativas sobre la importancia de prevenir la DCI.
- El colegio Samborondón fue escenario de una jornada educativa sobre la corresponsabilidad del cuidado en la primera infancia.
Con el objetivo de prevenir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) y promover el bienestar materno-infantil, la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) consolida su trabajo territorial mediante actividades comunitarias articuladas junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Educación, Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Gobierno en Guayaquil, Durán y Samborondón.
En la parroquia Pascuales, se desarrollaron dos jornadas comunitarias donde, más de 50 personas recibieron información sobre los cuidados y hábitos saludables durante el embarazo, así como sobre la corresponsabilidad familiar en el cuidado del recién nacido. Durante la socialización se dio la bienvenida al Bono de los 1000 Días a María Gabriela Lazo, quien tiene de 20 semanas de embarazo, quien acudió al punto informativo y conoció que era beneficiaria de este incentivo económico.
María Gabriela fue felicitada por su compromiso como madre responsable por la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, y autoridades del MIES, quienes destacaron su ejemplo al cuidar el bienestar de su futuro bebé.
En la parroquia El Recreo, cantón Durán, se realizó una jornada de sensibilización sobre la prevención de la DCI con charlas sobre consumo de agua segura y los beneficios del Bono 1000 Días. Además, de espacios recreativos y educativos para padres e hijos, fomentando el aprendizaje en familia.

En el cantón Samborondón se desarrolló un taller de sensibilización dirigido a 40 madres y padres de familia del colegio Samborondón. Durante la jornada se abordaron temas como la importancia de la vacunación, el rol de las familias en el cuidado de los hijos, los controles de salud oportunos, para prevenir la DCI. Así mismo, se promovió el uso de la aplicación móvil Infancia EC, como herramienta para apoyar en el seguimiento práctico del crecimiento y desarrollo infantil desde el hogar.