En la ONU, la ministra Cecilia Vaca Jones recalcó el compromiso y la lucha de Ecuador por la igualdad de género

En la sede de las Naciones Unidas de Nueva York, la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, recalcó el compromiso y la lucha de Ecuador por la igualdad de género, durante sus dos intervenciones en representación de Ecuador y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la reunión anual 59 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 59).
“La lucha por la mujer requiere de una firme decisión política que produzca un cambio radical en el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y que se traduzca en una apuesta global por la igualdad real”, indicó la ministra Cecilia Vaca Jones durante su intervención en representación de Ecuador.
La Ministra Coordinadora se refirió a la política de redistribución económica que se ejecuta mediante la transferencia monetaria no reembolsable y créditos de desarrollo humano que benefician principalmente a las mujeres, contribuyendo a su autonomía.
En esta misma línea, resaltó la homologación salarial del trabajo doméstico remunerado, la seguridad social para las trabajadoras domésticas, y la ampliación del acceso a la seguridad social para reconocer el trabajo doméstico no remunerado.
Al referirse a la inversión en salud, la ministra Cecilia Vaca Jones informó el incremento de cerca del 85%, entre 2006 y 2014, con lo que se ha fortalecido la atención a mujeres y niñas.
“En los últimos ocho años se ha incrementado ampliamente la participación política de las mujeres en las distintas funciones del Estado” dijo la representante de Ecuador y subrayó la histórica participación de las mujeres en la Corte Nacional de Justicia, en el Gabinete del Ejecutivo, así como en la Asamblea Nacional, en donde ocupan el 40% de escaños.
En materia jurídica, la Ministra Vaca Jones refirió la aplicación de acciones afirmativas para la selección de juezas; y el establecimiento de juzgados especializados, mediante la creación de Unidades Judiciales de violencia contra las mujeres y la familia, y dentro de la fiscalía unidades especializadas en violencia intrafamiliar y delitos sexuales, así como servicios de atención integral.
Asimismo, destacó la creación del Consejo de Igualdad de Género y la construcción de la Agenda Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género, que han fortalecido la igualdad entre hombres y mujeres.Durante su intervención, la Ministra también planteó la derogación inmediata de leyes discriminatorias a través de la eliminación de los obstáculos para la plena e igualitaria participación de la mujer en los procesos de toma de decisiones.
Las dos intervenciones fueron una oportunidad para recordar la sesión número 56 de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. En este sentido, la ministra Cecilia Vaca Jones señaló que no se han adoptado las conclusiones frente a un tema tan importante como el del empoderamiento de la mujer rural, e hizo un llamado a retomar el debate y dar prontas soluciones a este tema.
También destacó como una herramienta positiva la resolución aprobada sobre las mujeres indígenas como agentes clave para la erradicación de la pobreza y el hambre, presentada por Ecuador con apoyo de México, Bolivia y El Salvador.
“Nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento efectivo de los compromisos en beneficio de la mujer, especialmente los destinados a acelerar la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing (plan progresista creado para promover los derechos de la mujer)” concluyó la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social.