En Nobol se impulsan acciones comunitarias para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil
Boletín de Prensa N°- 88

- Madres, padres y cuidadores participaron en actividades lúdicas y comunitarias orientadas a promover el cuidado integral durante los primeros 1000 Días.
- En coordinación con el MIES, MSP y actores locales de Nobol se impulsaron jornadas interinstitucionales para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.
- Con la participación de 30 madres se desarrolló el concurso comunitario “¿Cómo prevenimos la Desnutrición Crónica Infantil?”.
Como parte de la Estrategia Nacional para la Prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (ENESDI), en el cantón Nobol se llevaron a cabo diversas actividades interinstitucionales dirigidas a sensibilizar y capacitar a madres, padres y cuidadores sobre la importancia del cuidado integral durante los primeros 1000 Días de vida.
Entre las actividades más destacadas se encuentra una charla educativa en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Narcisa de Jesús, donde 11 participantes fortalecieron sus conocimientos sobre controles prenatales, control niño sano, el uso del aplicativo InfanciaEC y los beneficios del Bono 1000 Días.
Las acciones fueron lideradas por la analista Elizabeth Flores, con el respaldo de entidades como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD) y la Jefatura Política. Las jornadas incluyeron espacios recreativos y participativos en distintos sectores del cantón, con un enfoque centrado en la Nueva Infancia.
Asimismo, en la cancha del mismo sector, se desarrolló el concurso comunitario “¿Cómo prevenimos la Desnutrición Crónica Infantil?”, donde 30 madres fueron sensibilizadas, de forma lúdica, sobre las causas, consecuencias y formas de prevención de la DCI.
En conmemoración del Día del Niño, se llevó a cabo un evento comunitario en el que participaron 106 personas. Fue un espacio para reafirmar los derechos de la niñez y resaltar la corresponsabilidad del hogar y del Estado en su protección y cuidado.
También se realizaron charlas en el Centro de Salud Nobol, enfocadas en temas como el control prenatal, la consejería nutricional y los beneficios de las políticas públicas dirigidas a la primera infancia. En total, 13 personas fueron sensibilizadas en dos jornadas consecutivas
Otra de las actividades fue el concurso de globos “Desnutrición Cero”, realizado en el sector Barrio Lindo – Petrillo, con la participación de 32 madres y padres. Esta actividad promovió la educación comunitaria sobre la DCI y el uso del aplicativo InfanciaEC como herramienta de seguimiento familiar.