En Salinas brigada por La Nueva Infancia benefició a más de 600 personas

Boletín de Prensa Nro. 132

  • La brigada liderada por la Secretaría Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil ofreció los servicios del paquete priorizado en articulación con 15 instituciones del Estado.
  • Durante la jornada se brindaron 847 atenciones integrales que fortalecen el bienestar familiar, entre ellas cedulación, controles de salud, atención prenatal y orientación nutricional.
  • En Salinas cerca de 3.000 niños y niñas menores de dos años son parte de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

El parque Vicente Rocafuerte de la parroquia José Luis Tamayo, en el cantón Salinas, se brindó 847 atenciones integrales incluyendo cedulaciones, controles de salud, atención prenatal, orientación nutricional, asesoría familiar, entre otros en beneficio de niñas y niños menores de 2 años y sus familias, a través de la brigada por la “Nueva Infancia”, liderada por la Secretaria Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.

La jornada contó con la activa participación de instituciones como: el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), el Ministerio de Educación (Mineduc), la Dirección General de Registro Civil (Digercic), el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y BanEcuador. Además, del apoyo de la Fundación Plan Internacional.

En el cantón cerca de 3.000 niños y niñas y son parte de la Estrategia Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, quienes se benefician de servicios de salud, educación y desarrollo social.

Angélica Tomalá, beneficiaria del Bono 1000 Días y con cuatro meses de embarazo, expresó su agradecimiento por el acceso a servicios esenciales que contribuyen al desarrollo saludable de su hijo:“Gracias a estos servicios podemos acceder a los beneficios para nuestros hijos”, acotó.

Por su parte, Asha González, madre de un niño de un año, destacó la utilidad de la aplicación Infancia Ec como una herramienta clave para mejorar la nutrición infantil: “Gracias a esta herramienta mantenemos una alimentación saludable para nuestros hijos”.

Durante la jornada, se identificó a cuatro madres beneficiarias del Bono 1000 Días que han cumplido rigurosamente con sus controles de salud y actualmente reciben acompañamiento integral, fortaleciendo así el desarrollo y bienestar familiar desde los primeros días de vida.

Las brigadas por La Nueva Infancia se enmarcan en la política pública del Gobierno Nacional de priorizar a la niñez como eje fundamental del desarrollo del Ecuador.