Familias de Déleg, Cuenca y Azogues participaron en La Ruta por una Infancia Plena

Alrededor de 800 personas entre niños, niñas, madres, padres y educadores visitaron la Ruta por una Infancia Plena en el cantón Déleg, de la provincia de Cañar, organizada por el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS), en el parque central de la localidad.
Durante cinco horas, técnicos de los ministerios de Inclusión Económica y Social, Educación, Salud, Deporte y Agricultura promocionaron de manera lúdica y participativa la importancia del juego, el afecto, la higiene, la educación, la salud, nutrición y el contacto con la naturaleza para el desarrollo pleno de las destrezas y habilidades de los niños y niñas.
Jaime Chapa, responsable de la coordinación zonal 6 del MCDS, destacó el trabajo articulado que realizan los distintos ministerios que integran el sector social para dar a conocer la Estrategia Nacional Infancia Plena. «Lo que buscamos es difundir y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 5 años» enfatizó.
Durante el recorrido niñas, niños junto a sus madres y padres disfrutaron las actividades previstas -escuchar cuentos, cantar, lavarse las manos, hacer un pincho de frutas, hacer figuras con las frutas, bailar, pintar, hacer ejercicios, estar en contacto con animales de granja- acompañadas de recomendaciones prácticas.
Álvaro Coronel, quien viajó desde la ciudad de Azogues para disfrutar de la Ruta, después de escuchar la invitación a través de un medio de comunicación local, dijo que el stand de afecto y educación estuvieron interesantes. “No hay que olvidar que nuestros niños pasan la mayor parte del tiempo en centros infantiles y educación inicial y es importante poner énfasis en lo que aprenden en esta etapa de la vida” reflexionó.
De esta forma la Ruta avanza en su recorrido por el país. Hasta el momento ha visitado las ciudades de Quito, Guayaquil, Babahoyo, Esmeraldas, Loja, Riobamba y Portoviejo; y ha contado con la participación de más de 22 mil personas.
La Ruta es parte de la Estrategia Intersectorial “Infancia Plena”, que lidera el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, para consolidar un modelo integral de atención a la primera infancia y asegurar el acceso, cobertura y calidad de los servicios dirigidos a los niños y niñas.
Ésta es la apuesta concreta y estratégica, a largo plazo, que busca superar la pobreza y cerrar las brechas de inequidad. Para lograrlo en el 2014 se invertirá más de 500 millones de dólares en los servicios dirigidos a Primera Infancia, es decir, en Centros Infantiles del Buen Vivir, en la modalidad Creciendo con Nuestros Hijos, nutrición, control durante el embarazo, control del niño sano y educación inicial.
Mira aquí todas las fotos de la Ruta por una Infancia Plena en Déleg.