La pobreza baja sus niveles en la región y el País

El Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, compartiendo experiencias en el sector, participó de un debate sobre la pobreza, en Latinoamérica. Se analizaron las condiciones de inequidad social y propuestas de cambio en las relaciones de poder dentro de la sociedad.
Este jueves 9 de agosto de 2012 en la ciudad de Quito, se dio el encuentro internacional «De Pobres a Ciudadanos: Experiencias Latinoamericanas de Equidad y Movilidad Social”, acto coordinado por el MIES, SENPLADES en las instalaciones de la FLACSO. Al respecto, Ecuador tiene políticas sociales exitosas que han permitido a 900 mil ecuatorianos y ecuatorianas salir de la pobreza, así como 450 mil niños, niñas y jóvenes dejasen de trabajar en condiciones de riesgo y se incorporaren al sistema escolar.
Durante el evento se realizó el lanzamiento de las agendas de la igualdad: Niñez, Juventud y Población Adulta Mayor; y la presentación de la Estrategia Nacional por la Igualdad. Tras la inauguración del acto a cargo del secretario Nacional de Planificación, Fander Falconí Benítez y la Ministra Doris Soliz Carrión, se desarrollaron mesas de discusión, con integrantes internacionales de “Protección Social y Ciudadanía”.
Exposiciones sobre la reducción de la pobreza:
Fander Falconí, Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, “Por primera vez en 30 años, ha logrado romper con viejos esquemas, recuperando el vínculo en el ámbito social y económico, garantizando derechos a través de una atención directa hacia los más necesitados, marcando así un cambio de visión en la sociedad”.
Doris Soliz, Ministra de Inclusión Económica y Social, “Desde hace unos años América Latina ha propuesto nuevos modelos de liderazgo, alejados de los neoliberales, y que buscan resultados concretos en la reducción de pobreza, crecimiento de la producción, empleo de calidad, entre otros”.
En el evento Participaron, el Secretario Nacional de Planificación del Ecuador, Fander Falconí; la Ministra de Planificación del Desarrollo de Bolivia, Elba Caro Hinojosa, la ministra (e) de Derechos Humanos, Reducción de la Pobreza Extrema de Haití, Marie Carmèle Rose Anne, Basilio Gutiérrez, encargado de Negocios Embajada de Cuba en Ecuador y como representante del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, Coordinadora Sectorial Interinstitucional del Ministerio de Inclusión Económica y Social.