La SENAMI reitera su compromiso para defender los derechos de las personas migrantes
Hoy es el Día Internacional del Migrante y la SENAMI se une a esa celebración mundial. La Secretaría Nacional del Migrante reitera su compromiso para proteger y defender los derechos humanos de las personas migrantes ecuatorianas, que residen en el exterior; la de sus familiares que quedaron en Ecuador; y la de los extranjeros que viven en Ecuador.
La SENAMI está trabajando en el rediseño de políticas públicas migratorias para más de 2’000.000 de compatriotas, que fueron expulsados por el feriado bancario y la crisis económica.
Esas políticas públicas se reelaborarán de acuerdo a las necesidades actuales de las personas migrantes; a la nueva institucionalización del Estado, en la cual se reúnen varias entidades para realizar de manera conjunta proyectos, programas y servicios en beneficio de ellos; y al contexto internacional.
La SENAMI, además, anuncia que su sede principal se relocalizará en la capital de Cañar: Azogues, en el 2013, para acercar sus servicios, programas y proyectos a la ciudadanía, que más los requiere. Precisamente, en las zonas 6 y 7 de Ecuador existen los mayores índices migratorios del país y es allí donde se debe priorizar la atención a las personas migrantes y a sus familiares.
La relocalización de la SENAMI, es decir cambiar una Secretaría de Estado de la capital del país a una capital de provincia es algo inédito en la historia del Ecuador, e incluso en América Latina. Este es un compromiso presidencial y un proyecto emblemático del Gobierno Nacional.