Más de 1200 personas se beneficiaron de los servicios de las brigadas por “La Nueva Infancia” en tres provincias del país

Boletín 125

  • Las brigadas llegaron a Pedernales, San Miguel de los Bancos y San Miguel de Bolívar con atención integral para prevenir la desnutrición crónica infantil y apoyar a las familias en territorio.
  • Cedulación, vacunación y orientación nutricional fueron parte de los servicios integrales ofrecidos por la STECSDI y otras instituciones públicas en beneficio de la primera infancia.
  • Más de 1200 personas fueron atendidas en las brigadas por “La Nueva Infancia”, una iniciativa que llevó servicios gratuitos en salud, nutrición y cedulación a niñas, niños y sus familias en tres provincias del país.

Con el objetivo de acercar servicios integrales a la primera infancia y sus familias, tres brigadas por “La Nueva Infancia” se desarrollaron con éxito en las provincias de Bolívar, Manabí y Pichincha beneficiando a más de 1200 personas. Esta iniciativa liderada por la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Crónica Infantil, en coordinación con 15 instituciones del Estado y gobiernos locales, permitió ofrecer atención médica, cedulación, vacunación, orientación nutricional, entre otros servicios esenciales.

En Pedernales, provincia de Manabí, alrededor de 400 personas participaron en la jornada desarrollada en el parque central. Se realizaron 100 cedulaciones por primera vez y se renovaron 20 cédulas, gracias al trabajo conjunto con el Registro Civil. Además, se brindaron atenciones de niño sano, captación de gestantes y educación sobre prevención de la desnutrición crónica infantil (DCI), con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, el MIES y el GAD local. Este espacio contó con la participación de Lisette Rendón, gerente del proyecto “La Nueva Infancia” quien reafirmó el compromiso institucional de trabajar para garantizar los servicios a mujeres gestantes y niñas y niños menores de dos años.

“Me ayudaron a sacar la cédula de mi hijo y también lo vacunaron. No siempre se tiene la oportunidad de hacer todo en un solo lugar, y aquí fue muy rápido”, expresó Joe Patiño, madre de Luan, de 1 año de edad en Pedernales.

Otra brigada se desarrolló en San Miguel de los Bancos, provincia de Pichincha, donde más de 500 personas accedieron a servicios de cedulación, inscripción, controles de salud, vacunación y asesoría en temas sociales. Rosa Ruiz, una de las beneficiarias, destacó la importancia de este tipo de acciones estatales: «gracias a la brigada La Nueva Infancia pude sacar la cédula de mi niño de 7 meses». La jornada evidenció la articulación de varias entidades públicas al servicio directo de la población.

Finalmente, en la Plaza 10 de enero del cantón San Miguel de Bolívar, alrededor de 300 niñas, niños y sus familias recibieron atención integral. Se realizaron consultas médicas, cedulación (con 22 documentos entregados), levantamiento del Registro Social, y actividades lúdicas orientadas al desarrollo infantil. «Hoy mi hija ya tiene su cédula y nos ayudaron con servicios de salud. Me voy más tranquila», comentó Nelly Guamán, madre beneficiaria.

Las brigadas por “La Nueva Infancia” se ejecutan cada semana en todo el país, como parte del compromiso del Gobierno Nacional de garantizar los servicios del paquete priorizado a niños y niñas menores de dos años y mujeres embarazadas.