Más de 1300 kilómetros de emociones y adrenalina sobre una bicicleta

74 ciclistas de 10 escuadras, 1369 kilómetros de recorrido, entrenadores, mecánicos, comisarios, sueños, ilusiones, decepciones y miles de aficionados alrededor de todo el país, fueron parte de la XXXIV Vuelta Ciclística al Ecuador.
El Ministerio del Deporte y la Concentración Deportiva de Pichincha fueron los responsables de organizar la edición de este año de la prueba internacional que inició en Tulcán el 8 de octubre e incluyó 10 etapas, con metas volantes y pruebas de montaña en las categorías élite y sub 23.
El giro atravesó la sierra, el litoral y la amazonía saludando parajes recónditos y disfrutando de la diversidad única que caracteriza a nuestra nación.
Esta edición contó con la participación de los equipos ecuatorianos: Policía Nacional – Tía, FEDEME, Movistar Team Ecuador, Panavial, CDP y Cotopaxi – Pastaza. Y los extranjeros: Lotería del Táchira (Venezuela), Aguardiente Néctar (Colombia), Team Nariño (Colombia) y Canel’s Turbo (México).
“Como nunca se está invirtiendo en el deporte, para dar alegría”, manifestó el presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, Aníbal Fuertes, al concluir la vuelta.
En la clasificación por equipos se alternaron en la punta Movistar Team Ecuador y Panavial, lo que hizo mucho más emocionante cada etapa.
Entre las actuaciones destacadas de la prueba, Richard Carapaz del combinado de  Panavial, dominó desde la segunda hasta la penúltima etapa la clasificación general. En la última fase disputada en la capital, un choque le arrebató de las manos el título, que hasta el pasado viernes era suyo.
“Este es un proyecto de hace muchos años que está dando sus frutos, lo que se ha sembrado está floreciendo”, sostuvo Richard Carapaz, luego de terminar la última etapa en la capital.
15382658968_ce1ef6ca38_z
Juan Pozo, compañero de Carapaz en Panavial, se coronó campeón de esta edición de la Vuelta, con un tiempo acumulado de 29 horas  46  minutos y 28 segundos, recibió de manos de la Ministra del Deporte (e),  Cecilia Vaca Jones, el premio de ganador absoluto.
“Felicitaciones por ser ese ejemplo de deportistas, por sembrar esperanza en los jóvenes”, expresó la ministra de la Cartera de Estado.
Por su parte Pozo, una vez pronunciados lo resultados felicitó a su compañero y resaltó el trabajo en equipo.
“Somos compañeros, lo único que importa es el triunfo para Carchi”, sostuvo el campeón.
La tabla de ganadores quedó de la siguiente manera: general, Juan Carlos Pozo; premios de montaña y regularidad, David Villavicencio; y sub 23, Richard Carapaz.
“Ecuador tiene un potencial enorme en el ciclismo, la política deportiva ha apostado y lo seguirá haciendo para fomentar esos resultados”, afirmó la ministra Cecilia Vaca.
El Ministerio del Deporte invirtió USD. 286.280 para la ejecución de la trigésima cuarta edición del giro nacional. SB / Ministerio del Deporte

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *