MCDS Y MUNICIPIO DE QUITO ENTREGAN A LA CIUDAD MAPA DE SERVICIOS SOCIALES

Acercar los servicios sociales a la ciudadanía de una forma coordinada, integral y eficiente es el principal objetivo que el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social (MCDS) y el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) buscan conseguir con el Mapa de Servicios Sociales Integrados de la ciudad, cuya primera fase se presenta este 6 de enero en la sede del cabildo.
Esta iniciativa interinstitucional -que articula geográficamente los servicios sociales estatales y los municipales- tiene tres etapas. En la primera se elaboró 65 mapas de servicios sociales de inclusión social, salud, educación, y deporte: 32 de las parroquias urbanas y 33 de las rurales. Posteriormente, se agrupará esta información en mapas por Administración Zonal y por Distritos.
En la segunda fase está prevista la elaboración de una guía o directorio de servicios sociales con información específica sobre el servicio, dirección, teléfono y horario de atención. En la tercera etapa, se prevé que los servicios sociales integrados estén disponibles en una plataforma tecnológica que permita difundirlos en dispositivos digitales para que la ciudadanía acceda a ellos a través de la web, de aplicativos para teléfonos inteligentes y monitores estratégicamente ubicados.
En los 65 mapas de servicios sociales del DMQ -identificados con distintos colores por sector, categoría, nombre y dirección- se incluyen 1.145 servicios de deporte; 312 servicios de inclusión social que atienden a 20.421 personas, cifra que asciende a 98.997, si se toma en cuenta los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano y de Pensiones de Adulto Mayor y de personas con discapacidad; 2.040 servicios de educación con una cobertura de 646.359 usuarios; 182 servicios en salud (Hospitales y Centros de Salud) con un aproximado de 2´719.094 de atenciones.
De acuerdo a la categorización, en deporte se identifican espacios deportivos, escuelas polideportivas y puntos activos, que incluyen un inventario de los espacios que existen en el DMQ para realizar esta actividad. En inclusión social destacan, entre otros, Mi Espacio Juvenil, el Centro de Desarrollo Infantil “Guagua Quinde”, el Centro para la Erradicación del Trabajo Infantil, 60 y Piquito, y el Centro Diurno para Personas con Discapacidad.
Al evento de presentación que se realizará a las 15h00 en la sala de prensa de la alcaldía en el centro histórico, asistirán la Ministra del MCDS, Cecilia Vaca Jones; el Alcalde de la Ciudad, Augusto Barrera; y la Subsecretaria de Salud de la municipalidad, Cecilia Tamayo. Estarán también presentes los ministros titulares de las Carteras del Sector Social.