Ministra Cecilia Vaca Jones: un niño bajo ninguna circunstancia debe trabajar

El Estado ecuatoriano tiene la “convicción absoluta de que invertir en primera infancia es la mejor inversión”, señaló este jueves la ministra coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, en entrevista radial concedida a Pichincha Universal, en la que destacó la gestión realizada por el sector social para erradicar el trabajo infantil en el país.

Cecilia Vaca Jones refirió que la atención en la primera infancia, niñas y niños de cinco años, se centra, entre otros puntos, en el desarrollo neurológico, desarrollo nutricional, desarrollo integral, educación inicial. “Es un esfuerzo conjunto, buscamos generar un pacto social alrededor de la niñez, independiente de nuestros intereses o ideología política, porque nos debe interesar que nuestros niños estén bien”.

“Un niño bajo ninguna circunstancia debe trabajar, los niños deben estudiar, jugar, hacer las cosas propias de su edad. Por eso vemos con sorpresa que el alcalde Nebot inauguró una estatua de un niño lustrabotas, lo que manifiesta una forma de explotación y de trabajo infantil. Manifestamos nuestra reacción porque la lucha social es por erradicar el trabajo infantil en todas sus formas”, expresó la Ministra, quien recalcó que existen esfuerzos intersectoriales para lograr esa meta.

La Ministra Coordinadora recordó que solo en 2013, 38.000 niños, niñas y adolescentes fueron desvinculados del trabajo infantil en el Ecuador, como un resultado intersectorial. El trabajo infantil en Ecuador disminuyó del 8% en 2007 al 2,6% en 2013 en edades comprendidas entre los 5 y 14 años.

Asimismo, destacó que el 96% de niñas y niños están vinculados a la Educación General Básica, lo que evidencia una universalización de este grupo social dentro de las aulas.

Los avances sobre prevención y erradicación del trabajo infantil se han conseguido gracias a los esfuerzos articulados del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social en conjunto con los ministerios de Relaciones Laborales, Inclusión Económica y Social, Educación, Salud y el Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional.

En 2007 el gobierno ecuatoriano asumió el reto de erradicar el trabajo infantil, convirtiendo a esta meta en una política de Estado. Los esfuerzos del Estado se enfocan en que niños, niñas y adolescentes dejen de trabajar y recobren sus derechos a estudiar, jugar, a recibir atención médica y a compartir en familia.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *