Ministro Richard Espinosa: Compartimos una historia común que nos motiva a fijarnos metas de desarrollo.

Participaron Técnicos de alto nivel de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.
En el Hotel Plaza Grande en Quito, se desarrolló la reunión preparatoria para la VIII
reunión del Consejo de Ministros de Desarrollo Social con la participación de
representantes de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador.
El ministro Coordinador de Desarrollo Social, al inaugurar el evento dijo: “Nuestros
pueblos atraviesan un proceso de integración encaminado a eliminar la desigualdad
social y a propiciar el buen vivir de la población. Compartimos una historia común que
nos motiva a fijarnos metas de desarrollo conjunto que prioricen la lucha contra la
pobreza especialmente en los niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, personas
con discapacidad y mujeres, por ser quienes sufren las peores consecuencias de la
pobreza.
En este sentido, la Declaración del VII Consejo Andino de Ministros y Ministras de
Desarrollo Social, llevado a cabo el 6 de julio de 2011, ha marcado el inicio de un
proceso de construcción de objetivos y metas comunes que reflejan nuestra
preocupación por problemas como las desigualdades económicas y sociales, la falta
de un sistema de inclusión social, el restringido acceso a alimentos nutritivos, limitadas
oportunidades de empleo, la falta de generación de capacidades, el débil
reconocimiento de la diversidad cultural y la ausencia de las acciones del Estado en
nuestras zonas de frontera y áreas rurales.
Problemas que nos convocan el día de hoy a identificar ejes de acción estratégicas, a
fin de consolidar una agenda social de los países de la Comunidad Andina, con
objetivos, metas e indicadores puntuales, que marquen nuestro camino en la
construcción de Estados justos, equitativos y de respeto y promoción de los derechos
fundamentales”.
Los técnicos de alto nivel de los Países que integran la CAN, revisaron los Objetivos
Andinos de Desarrollo Social así como la Estrategia Andina de Desarrollo Social, a fin
de actualizarlos y someterlos a la aprobación del Consejo Andino de Desarrollo Social.
El Grupo de Trabajo protagonizó debates sobre la estructura y ejes de los Objetivos
Andinos de Desarrollo Social (OANDES), la superación de la pobreza y
desigualdades, titularidad y garantía de derechos, identidad y sentido de pertenencia,
superación de las asimetrías territoriales, garantía de la inversión social, impactos
sociales del cambio climático y los desastres naturales.