Misión “Las Manuelas” impulsa la autonomía de las personas con discapacidad

La Secretaría Técnica Plan Toda una Vida organizó la Mesa Bilateral para revisar las acciones que se impulsan desde el Gobierno de Todos, en referencia al componente cinco de la política pública de la Misión “Las Manuelas”, acerca del fomento a la autonomía, cuidados e inclusión familiar  y social de las personas con discapacidad.

El encuentro intersectorial delineó el camino para establecer estrategias conjuntas que permitan alcanzar las recomendaciones de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Objetivos Estratégicos del Programa Iberoamericano de Discapacidad.

En este espacio, participaron activamente los representantes de la Secretaría del Deporte, Consejo Nacional para la Igualdad de Género, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Inclusión Económica y Social, Asociación de Municipalidades Ecuatorianas, Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, Ministerio de Trabajo, Secretaría General de Comunicación y Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.

En esta mesa de trabajo, la Secretaría Técnica del Plan Toda Una Vida expuso los avances del país con respecto a las recomendaciones emitidas por el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con respecto a diferentes temas, entre ellos, los mecanismos de accesibilidad al espacio físico y a la información, al transporte público y a las viviendas de interés social que se han construido en Ecuador.

Por su parte, la representante del  Consejo Nacional para la Igualdad de Género resaltó la importancia de orientar las políticas públicas con enfoque de género, debido a que, en la mayoría de hogares con personas con discapacidad son las madres o hermanas, quienes se cumplen el rol de asistentes o cuidadoras. .

La Misión “Las Manuelas” continúa promoviendo espacios de discusión, intercambio de conocimientos y construcción de acciones y estrategias a favor de los derechos de las personas con discapacidad, mediante las Mesas Bilaterales.