PRESIDENTE CORREA Y MINISTRA VACA JONES VISITAN EL “DOLORES SUCRE” EN SEGUNDO DÍA DE INSCRIPCIONES PARA EL CICLO COSTA

El Presidente de la República Rafael Correa, la Ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Cecilia Vaca Jones, y el Ministro de Educación, Augusto Espinosa, recorrieron este 21 de enero el colegio fiscal Dolores Sucre en el sector de Mapasingue, al norte de Guayaquil.
Lo hicieron para verificar el avance del proceso de inscripción del ciclo costa 2014-2015 para estudiantes de educación inicial, educación básica, y bachillerato del sistema de educación pública que inician su formación o se cambian a este desde una institución educativa privada. Esta fase inició el pasado 20 de enero y se extenderá hasta el 21 de febrero.
El Ministro Espinosa informó que solo en el ciclo costa alrededor de 165.000 alumnos empezarán su formación en el sistema de educación pública tanto en educación inicial como en educación general básica. A ese número, explicó, se suman unos 40.000 estudiantes adicionales que ingresan por primera vez al sistema público provenientes de escuelas o colegios privados.
La Ministra Cecilia Vaca indicó el lunes -durante el recorrido por el colegio Martha Bucaram de Roldós- que el objetivo de este proceso de inscripción es acercar a los estudiantes a las instituciones educativas fiscales más cercanas al lugar de su residencia.
El Ministro Espinosa recordó que la inscripción es la segunda de tres fases para que los estudiantes ingresen al sistema de educación pública. La primera fue de enrolamiento, inició en octubre de 2013 y concluyó en enero de este año; la segunda es la de inscripción que arrancó esta semana y; la tercera, es la asignación de cupos mediante un sistema informático, prevista para fines de febrero e inicios de marzo.
Paola Palma, quien cambió a su hija de 6 años de una escuela particular a una fiscal. “El proceso es ágil y rápido, la cambio porque queda más cerca de mi casa y en la escuela particular se gasta mucho”, puntualizó.
De acuerdo con el Ministerio de Educación, en la actualidad 3´200.000 estudiantes integran la población escolar del sistema público y ese número equivale al 75% del total de alumnos a escala nacional. Hasta el 2017 se espera incrementar ese porcentaje a 85 y 90% gracias a que el Gobierno Nacional sigue construyendo nueva infraestructura, repotenciando la existente y capacitando al personal docente.