Semana Mundial de la Lactancia Materna: acciones para prevenir la desnutrición infantil en Loja, Zamora Chinchipe y El Oro
Boletín de Prensa N° 138

- Diversas actividades se desarrollaron en cantones de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, impulsando la lactancia materna exclusiva.
- Brigada por La Nueva Infancia en Sozoranga benefició alrededor de 300 personas, acercando los servicios del Estado a la comunidad.
- Las acciones fueron lideradas por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil.
En conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se desarrollaron diversas actividades en las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro. Estas acciones estuvieron lideradas por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Inclusión Económica y Social, con el objetivo de promover la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y fortalecer el cuidado integral de niñas y niños para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil.
Las actividades promovieron la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y fortalecieron el cuidado integral de niñas y niños para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil. Se realizaron ferias, concursos, charlas y casas abiertas que involucraron a madres, familias y la comunidad. Estas acciones se desarrollaron en cantones como: Nangaritza, Chinchipe, Palanda, Yantzaza, El Pangui y Yacuambi, en Zamora Chinchipe; Celica, Pindal, Calvas, Macará y Sozoranga, en Loja; y Zaruma, en El Oro.
“La lactancia materna exclusiva me ha ayudado mucho para que mi bebé crezca fuerte y sano. Estoy muy agradecida por el apoyo que recibí en los talleres”, dijo Carmen Díaz, beneficiaria de los talleres de lactancia materna.
Además, en Sozoranga, se desarrolló la Brigada por La Nueva Infancia, que atendió a cerca de 300 personas. Los servicios ofrecidos incluyeron cedulación, controles médicos para niñas y niños de hasta 2 años, actividades educativas sobre nutrición y desarrollo infantil, atención en el balcón de servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social y actualización del registro social. Esta brigada fue un espacio fundamental de articulación interinstitucional que permitió acercar servicios integrales y oportunos, contribuyendo al bienestar y cuidado de la población objetivo.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso para prevenir la Desnutrición Crónica Infantil, el ladrón del futuro del país, y garantizar el desarrollo integral de La Nueva Infancia.