STECSDI ejecuta acciones para apoyar a más 100 familias afectadas por inundaciones en Zamora Chinchipe
Boletín de Prensa Nro. 115

- El desbordamiento del río Zamora afectó a más de 100 familias en la provincia de Zamora Chinchipe.
- Personal de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil visitó albergues para verificar la atención a niñas, niños y mujeres gestantes.
- Se activaron servicios de salud y asistencia integral para los niños y niñas menores de dos años.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI) identificó a una mujer gestante, seis niñas y niños en situación de vulnerabilidad, durante la emergencia provocada por las fuertes lluvias en la provincia de Zamora Chinchipe, que afectó a los cantones: Zamora, Centinela del Cóndor, Nangaritza y Yantzaza.
En los albergues ubicados en el Coliseo de la Liga Cantonal de Yantzaza y en la casa comunal de Nambija Bajo, en el cantón Zamora, se captó a los menores junto a sus familias quienes recibieron atención médica, controles del niño sano, asesoría en lactancia materna, apoyo psicológico, vestimenta, víveres y material educomunicacional para reforzar prácticas de cuidado infantil.
La coordinación de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil permitió ofrecer un cuidado integral a las familias afectadas con el fin de proteger la salud y el desarrollo de la Nueva Infancia en esta emergencia que afectó a más de 100 familias en la provincia.
Thalía González, madre beneficiaria de la atención brindada en el albergue de Yantzaza, agradeció por la ayuda que recibe del Gobierno Nacional. “Aquí nos han atendido bien, chequearon a mi niño, nos entregaron donaciones y me explicaron cómo cuidarlo mejor. Eso nos da tranquilidad en medio de todo lo que ha pasado”.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil está activada y junto al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) realiza el seguimiento individualizado de las familias afectadas, con el fin de coordinar acciones interinstitucionales que permitan atender las necesidades que surgen durante esta emergencia.