Taisha recibe atención prioritaria del Gobierno Nacional ante situación sanitaria

Boletín de Prensa N°- 063

    • ⁠Gabinete Territorial define acciones inmediatas y a largo plazo con enfoque integral e intercultural.
    • Articulamos la entrega de suplementos nutricionales, kits alimenticios y el monitoreo de crecimiento.
    • Se realizó la entrega de bombas de agua para las comunidades Saum, Mashuim, Surik Nuevo y Tsunkintsa.

En respuesta a la situación sanitaria que atraviesa el cantón Taisha, el Gobierno Nacional llevó a cabo este 6 de mayo, un Gabinete Territorial de Acción Interinstitucional en el Hospital San José de Taisha. El encuentro fue liderado por la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil y contó con la participación de 17 instituciones estatales.

María de Lourdes Muñoz, titular de la Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), precisó que se definieron planes de acción inmediatos y emergentes, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP). “Estamos implementando un plan de atención integral con enfoque comunitario, que incluye la entrega de suplementos nutricionales, kits alimenticios y el monitoreo de crecimiento para proteger a la Nueva Infancia”, señaló.

Durante la visita de la secretaria de Estado, se articuló, junto a la Fundación World Vision, la entrega de bombas de agua para las comunidades amazónicas: Saum, Mashuim, Surik Nuevo y Tsunkintsa, para garantizar la provisión de agua segura para los habitantes de esas comunidades en especial de la Nueva Infancia.

Asimismo, William Gómez, Gobernador de Morona Santiago, afirmó que se ha convocado a varias instituciones, para juntos buscar soluciones a corto, mediano y largo plazo, para las comunidades del cantón Taisha, que se han visto afectadas debido a la situación sanitaria que atraviesan.

En ese sentido, Andrea Durango, Coordinadora Zonal 6 de Salud, destacó el despliegue de brigadas médicas en todos los puntos con alerta epidemiológica, en coordinación con líderes comunitarios y centros de salud. Además, se refuerzan las campañas de vacunación para niños y adolescentes, completando esquemas de inmunización en zonas de difícil acceso.

Desde el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), la viceministra Ángela Tipán indicó que se brinda atención directa a las familias afectadas con ayudas técnicas, acompañamiento psicosocial y activación de rutas de protección para niños en situación de vulnerabilidad.

La presencia articulada del Gobierno Nacional en territorio demuestra el compromiso firme de brindar una respuesta coordinada, efectiva y con enfoque intercultural, priorizando la salud y bienestar de las comunidades de Taisha.