Trabajo articulado promueve entornos seguros para La Nueva Infancia en Santa Elena
Boletín de Prensa N° 097

- La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil busca garantizar condiciones que contribuyan al desarrollo integral de niñas y niños.
- Fortalecer las capacidades en territorio empodera a las familias y comunidades, en la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil.
- En la provincia de Santa Elena se realizan capacitaciones mensuales para mejorar la salud de La Nueva Infancia.
La Secretaría Técnica Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil (STECSDI), en coordinación con los ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES) y Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), desarrolló un taller educomunicacional en la Casa Comunal de la parroquia Colonche, en el cantón Santa Elena, como parte de su estrategia de intervención territorial en la Zona 5.
Ernesto Camacho, analista territorial de la STECSDI, lideró esta jornada interinstitucional para capacitar sobre la prevención de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) desde sus causas estructurales, fortaleciendo el acceso a soluciones habitacionales adecuadas y promoviendo entornos seguros para el desarrollo integral de niñas y niños menores de dos años.
El taller contó con la participación activa de 80 personas de la población objetivo: 27 mujeres embarazadas y 53 representantes de niñas y niños menores de dos años. Entre los temas abordados están:
- Socialización de soluciones habitacionales para familias beneficiarias del Bono 1000 Días.
- Sensibilización sobre la DCI sus causas, consecuencias y factores clave de prevención.
- Difusión del uso de la aplicación InfanciaEc, una herramienta digital que empodera a las familias con información clave para el cuidado infantil.
Este espacio contó con la presencia de los representantes de las comunas de la parroquia Colonche, lo que evidencia un trabajo articulado que fortalece la gobernanza local y la corresponsabilidad comunitaria frente a la prevención de la DCI.
“Combatir la desnutrición no es solo una meta técnica, es una causa humana. Y la estamos abrazando con todo el corazón en cada rincón del país”, expresó Ernesto Camacho.